
'Vamos a relatar todas las consecuencias y explicar cuáles han sido todos los tesoros que sacaron de nuestros pecios españoles con el señuelo de que iban a descubrir una fragata inglesa', indicó Juan Manuel Gracia a Europa Press, quien prometió revelar el lunes en una conferencia todos los detalles del 'saqueo'.En su empeño por esclarecer las circunstancias del caso Odyssey, la agrupación presentó el pasado mes de mayo un informe inédito que demostró que la compañía Odyssey había trabajado y rastreado el fondo marino en aguas españolas del Mediterráneo.En una conferencia que tendrá lugar en el Ateneo, esta agrupación repasará la cronología de los hechos desde que la empresa Odyssey llegó a España en 1999, autorizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores para realizar prospecciones arqueológicas subacuáticas en las aguas del Estrecho de Gibraltar.'NOCTURNIDAD Y ALEVOSIA'.'Nos engañaron: lo que han hecho durante todos estos años es buscar otros pecios de barcos españoles para sacar monedas de oro y luego llevárselas en avión', denuncio Gracia, quien asegura llevar muchos años intentando 'sensibilizar' a la Administración española para crear proyectos propios 'y que no vengan los extranjeros, en este caso los norteamericanos, y se lleven todo delante de nuestras narices'.El presidente de esta agrupación aseguró que gracias a los sistemas de seguimiento del 'Ais Live', explicarán cómo ha sido posible que sacaran las monedas del fondo de las aguas y se las llevaran por Gibraltar 'con nocturnidad y alevosía'.Ante la publicidad de los hechos y del 'botín' recuperado por parte de la empresa Odyssey, el Gobierno español tomó cartas en el asunto por la vía legal y demandó a la empresa que fundó y copreside Greg Stemm junto a John Morris.'Después de la que formamos unos cuantos, el Gobierno comenzó a actuar hasta verse obligado a poner una demanda a la empresa Odyssey en los juzgados norteamericanos', concluyó Juan Manuel Gracia.
Fuente: EUROPA PRESS